top of page
que-ciudad-costa-rica_edited.jpg

En Costa Rica urgen ciudades biodiversas,  inclusivas y sanas

QUÉ CIUDAD está comprometida con impulsar este cambio.

¿PORQUÉ EXISTIMOS?

QUÉ CIUDAD gestiona proyectos para crear ciudades cada vez más saludables, inclusivas  y biodiversas.

Trabajamos por la adecuada gestión del paisaje urbano y la creación de nuevos espacios biodiversos que a su vez, generen oportunidades económicas para poblaciones en riesgo social.

¿QUÉ HACEMOS?

Nos enfocamos en tres oportunidades de mejora

Uniéndonos al trabajo de diversos grupos, organizaciones y gobiernos locales, y diseñando también soluciones innovadoras a problemas que enfrenta la ciudadanía, QUÉ CIUDAD busca impactar en tres vertientes:

RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE ESPACIOS URBANOS

Tropical Plants

Queremos incluir la biodiversidad de Costa Rica en nuestras ciudades y vecindarios, generando al mismo tiempo oportunidades económicas.

Articulamos los intereses de ciudadanos/as con actores del Estado y del sector productivo, con el fin de mejorar el espacio urbano de acuerdo a estándares de bienestar socio-ambiental.

CREAMOS PAISAJES SONOROS
AEnB2UrFaSVn5ZcUY2Yp7fcMpGTREoSQsHE6Wbp4IA950wh-6fMUvNds5lA2jK7nKAHUvEuegN-wngTQOX5rul69VG

La contaminación sonora afecta negativamente nuestra salud: Desde la capacidad cognitiva hasta la salud cardiovascular.

Estamos constantemente expuestos a niveles insanos de ruido, por ello, QUÉ CIUDAD promueve una comprensión sobre este impacto en nuestra calidad de vida.

También, nos unimos a la conversación sobre una legislación que en efecto resguarde nuestro derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

PROMOVEMOS LA ARMONÍA VISUAL

QUÉ CIUDAD se plantea profundizar en el debate sobre lo que es y no es contaminación visual.

En este espacio, nos proponemos deliberar e incidir en la promoción de una estética para nuestras ciudades acordada por los/as ciudadanos/as.

City Garden
Queremos ciudades:

BIODIVERSAS
INCLUSIVAS
SANAS
+ ARMONIOSAS
LIMPIAS




 

EQUIPO TÉCNICO Y DIRECTIVO

Somos un equipo multidisciplinario experto en la gestión del paisaje, la restauración ecológica, la promoción de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.  Al mismo tiempo, incluimos en nuestros abordajes, criterios de carácter político, legal y la inclusión del sector productivo en mejoras comunitarias, haciendo transversal el resguardo hacia  los derechos humanos.

Alejandra_edited_edited_edited_edited.jp

Alejandra Orozco Meza
Arquitecta del Paisaje

Eduardo Sonora_edited_edited_edited_edit

Eduardo Guardia Williams

Abogado Derecho Comercial y Corporativo

Carlos_edited_edited_edited_edited.jpg

Carlos Brenes Peralta

Comunicación Política

Fabricio_edited_edited_edited.jpg

Fabricio Abarca Vargas

Arquitecto Comunal

César_edited.jpg

César Manso-Sayao Atmetlla

Abogado Derechos Humanos y Digitales

ricar_edited_edited_edited_edited.jpg

Ricardo Valverde Sánchez

Biólogo y Geógrafo

Unámonos
y llenemos nuestras ciudades de bienestar.

Bienvenid@s ciudadanxs, voluntarixs, donadores, y cómplices.

¡Gracias por tu mensaje! Estaremos respondiendo en menos de 24 horas.

Unite
Miranda Orantes Rothe-055 _edited_edited

Miranda Orantes Rothe
Sostenibilidad Corporativa

Randy_edited_edited_edited_edited.jpg

Randolph von Breymann F.

Sostenibilidad Urbano-Ambiental

NUESTROS ALIADOS

lA UNION LOGO.jpg
LOGO MONTES DE OCA_edited.jpg
bottom of page